Buenos días inversores,os voy a contar lo que esta pasando con Tesla Elon y como lo veo …
Lo que está ocurriendo en las últimas semanas con Elon Musk, Tesla y su nuevo movimiento político es digno de análisis pausado
Y quería contártelo en detalle porque afecta directamente a una de las empresas más conocidas del mundo y a uno de los personajes más influyentes de nuestra era.
Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y X, ha anunciado la creación de su propio partido político en EE.UU., el “Partido de América”. Lo ha hecho tras una ruptura total con Donald Trump y como reacción a una nueva ley fiscal (la “One Big Beautiful Bill”) que él mismo ha calificado de “insana”. Esta ley, entre otras cosas, elimina incentivos clave para el vehículo eléctrico y ha sido la gota que ha colmado el vaso entre Musk y el presidente.
En este correo te explico lo que está pasando, por qué esto es importante como inversores… y mi visión personal como accionista de Tesla.
🎯 El origen del Partido de América
Todo empezó el 4 de julio, Día de la Independencia, cuando Musk lanzó una encuesta en su red social X preguntando si la gente quería un nuevo partido político que rompiese el bipartidismo en EE.UU. Más de 1,2 millones de personas votaron. El 65% dijo que sí.
Al día siguiente, el 5 de julio, Musk anunció la creación del Partido de América. Según él, para representar al 80% de estadounidenses que están en el “centro” y no se sienten identificados ni con demócratas ni con republicanos.
Pero en el fondo, este movimiento viene como reacción directa a la aprobación de la nueva ley presupuestaria de Trump. Una ley que:
• Aumenta el déficit en más de 3 billones de dólares
• Elimina subsidios para el vehículo eléctrico
• Y afecta directamente a Tesla
Para Musk, esto ha sido una traición a los principios que él mismo defendía cuando entró como asesor en el gobierno de Trump.
💥 La ruptura total con Trump
En los primeros meses de 2025, Musk era una de las figuras más influyentes del gobierno. Trump le dio poder para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con la idea de reducir burocracia y optimizar el gasto público.
Pero todo estalló cuando el Congreso aprobó esa ley fiscal con el voto de desempate de la vicepresidenta. Musk, que había sido el mayor donante de la campaña de Trump en 2024, rompió públicamente con él.
Desde entonces, Trump ha contraatacado con amenazas:
• Investigar a Musk y sus empresas
• Retirar contratos públicos a Tesla o SpaceX
• Incluso insinuó (absurdamente) que podría “deportarlo”
Musk dimitió de DOGE en mayo y, tras un mes de silencio, anunció su salto a la política con su propio partido.
🏛️ ¿Qué es exactamente DOGE?
DOGE es el Department of Government Efficiency, un invento político de Trump para crear una especie de “equipo externo” que ayudara a recortar gasto público y hacer el Estado más eficiente.
Musk fue su rostro visible. Se le llegó a conocer como el “ministro de eficiencia”. Pero la realidad es que sus recomendaciones fueron ignoradas. La nueva ley presupuestaria ha tirado por tierra toda esa narrativa.
DOGE nació en enero. Y murió, de facto, en mayo.
⚡ Tesla: caída en bolsa, presión y falta de foco
Mientras todo esto ocurría, Tesla acumula una caída del 17% en lo que va de 2025, equivalente a más de 180.000 millones de dólares en capitalización.
Los motivos principales:
• Se han eliminado los incentivos federales al coche eléctrico
• Hay protestas y cancelaciones por parte de clientes que ya no se sienten cómodos con el posicionamiento político de Musk
• Y muchos analistas creen que Elon está distraído
Varios ejecutivos clave han dejado Tesla en los últimos tres meses. Y aunque la empresa sigue teniendo una posición de liderazgo, el riesgo de que esta deriva política afecte a su negocio es real.
🛰️ ¿Y SpaceX?
En mejor forma. Ha cerrado un contrato reciente de 843 millones de dólares con la NASA. Pero también se empieza a notar cierta tensión interna por la falta de foco de Elon. Muchos empleados reconocen que está mucho más centrado en la política que en sus empresas.
🎯 Qué busca Musk con su partido
Musk no busca ser presidente . Lo que quiere es tener entre 2 y 3 senadores, y entre 8 y 10 representantes. En un Congreso tan ajustado, eso le permitiría ser la llave de muchas decisiones.
Quiere convertirse en una especie de “tercera vía” que obligue a los partidos a negociar.
Pero no hay estructura, ni programa, ni candidatos aún. Todo se está improvisando sobre la marcha.
📉 ¿Tiene futuro este proyecto?
El sistema político estadounidense favorece el bipartidismo. Los partidos pequeños lo tienen muy difícil. Pero Musk tiene algo que otros no:
• Mucho dinero
• Una red social donde es el rey (X)
• Una narrativa fuerte
Puede no ganar, pero puede condicionar la política. Aunque el coste para sus empresas ya se está viendo.
💬 Mi opinión personal como inversor
Y aquí quería compartirte lo que pienso con total transparencia. Para mí, esto es una línea roja.
Cuando un CEO entra en política, empieza a dejar de pensar solo en el negocio. Cambian sus prioridades, su comunicación, y sobre todo, su tiempo.
Y lo que más me preocupa es que esto ya le está costando ventas a Tesla. Las protestas, la caída en confianza de muchos clientes, y los recortes de subvenciones han llegado justo después de sus movimientos políticos.
Yo tengo Tesla en cartera, pero con un peso mínimo: ahora mismo representa un 0,3% o 0,4% de mi cartera total. No he añadido ni en la corrección de abril, ni en la recuperación. Y tampoco he añadido ahora.
Respeto muchísimo a Elon como emprendedor. Me parece un genio. Pero veo que está entrando en una fase en la que sus decisiones pueden perjudicar seriamente a sus empresas.
Y siendo claros: hay más de 2.000 empresas cotizadas en el mundo. No necesito tener fe ciega en una. Hay mejores oportunidades, con mejor enfoque, menos ruido, y más alineación con el accionista. ( muchos gestores no le preocupa esto de Elon ayer mismo Emérito Quintana me lo comentó en X ) para mí sí sería una preocupación …
Así que me mantengo en Tesla… pero inmóvil. Observando. No creo que esta situación sea estable. Y hasta que no vea señales claras de foco, no voy a ampliar mi posición.
Gracias por leerme un día más.
Roberto Chamorro.
⚠️ Aviso legal y derechos reservados
Este contenido ha sido creado y redactado íntegramente por Roberto Chamorro y está protegido por derechos de autor. Queda prohibida su copia, reproducción o distribución total o parcial sin autorización expresa.
Toda la información compartida tiene carácter puramente divulgativo y educativo.
No constituye asesoramiento financiero ni una recomendación personalizada de inversión.
Las decisiones deben basarse siempre en el análisis individual y el criterio propio de cada inversor.
👏👏👏
Es mi mayor posición ahora mismo, a un precio medio de 353€. Recomiendas mantener?