Hola, buenas tardes inversores,
Hoy os comparto un artículo útil sobre el PER (Precio/Beneficio), un ratio que todos conocemos y que suele generar muchas dudas, especialmente cuando hablamos de empresas que cotizan a múltiplos altos.
He preparado este articulo para que sea fácil de leer y digerir, como a mí me gusta. La idea es explicar cómo veo yo el PER como inversor de calidad: cuándo puede ser útil, cuándo puede engañar, y cómo lo utilizo dentro de mi análisis —siempre junto al flujo de caja libre y al contexto del negocio.
¿Por qué este artículo?
Porque sé que a muchos les da miedo invertir en empresas con un PER alto.
Y en cambio, se sienten más cómodos comprando PER bajos… aunque no siempre eso sea sinónimo de oportunidad.
Este artículo es solo el comienzo. En un futuro, lo ampliaré con más ejemplos reales y análisis más profundos. Pero quería empezar por aquí: hacerlo claro, directo, y útil para tomar mejores decisiones.
📈 Moncler: una idea reciente, una rentabilidad real
También aprovecho este post para daros las gracias por la acogida que está teniendo la newsletter. Y felicitar a los que estáis dentro, porque estáis viendo en directo cómo funciona esta forma de invertir.
Estos párrafos de mis correos enviados en contenido privado si os suscribís ahora podéis leerlo.
También os avise de visa y Mastercard que llevan un casi 5% en pocos dias …
En los últimos correos privados os he ido compartiendo:
• Actualizaciones de cartera
• Precios objetivo
• Compras y ventas recientes (lunes)
Y os avisé con antelación que estaba comprando Moncler, y que veía potencial claro en esa empresa.
🧾 Un ejemplo sencillo que demuestra el valor de esta comunidad
En las últimas semanas, como muchos habréis visto tanto en la gestión de cartera como en varios correos que os he enviado, he estado ampliando peso en algunas empresas de calidad. Entre ellas, una que os mencioné de forma muy directa: Moncler.
Os avisé cuando cotizaba en torno a 47 euros, y expliqué por qué me parecía una oportunidad clara dentro del sector lujo.
Hoy, poco tiempo después, Moncler cotiza ya por encima de los 51 euros, lo que supone una revalorización del 8,5%.
📊 Eso significa que alguien que hubiera invertido 1.000 euros en ese momento, ahora tendría +85 €.
💸 Lo suficiente para cubrir, de sobra, el coste de esta suscripción anual, que es de 49 €.
Enlace precio fundador. El domingo acaba la oferta y sube a 69 euros quizás suba antes al ritmo que vamos. ( tendréis acceso a todo el contenido ya enviado privado como mis precios objetivos de toda mi cartera para los próximos 12 meses )
AHORA OS HABLO DEL PER
📈 PER y Nvidia: una lección de humildad para los inversores
Durante los años 2022 y 2023, Nvidia parecía cara a ojos de muchos analistas. Cotizaba a un PER elevado, y desde fuera, todo apuntaba a una valoración exigente.
Pero nadie —ni los modelos más sofisticados— podía prever lo que vendría después:
Multiplicó por 5 o por 6 sus ingresos y beneficios
Y su acción hizo un x10 en bolsa
Quien decidió vender solo porque “el PER era alto” tomó una decisión basada en la información conocida en ese momento, no en la que el mercado aún no había descontado.
Vender solo por un PER alto puede ser un error si no se entiende:
• El contexto de crecimiento futuro
• La calidad del negocio
• Su ventaja competitiva
• O los cambios estructurales que están por delante
El PER refleja el presente.
Pero muchas de las fuentes de ingresos futuras aún no son visibles.
Y las grandes oportunidades nacen justo cuando el presente no refleja lo que está por venir.