Hola, buenos días inversores. Espero que estéis teniendo un buen sábado.
Cuando el mercado está en máximos, es habitual ver titulares alarmistas: “se avecina una corrección”, “todo está muy caro”, etc.
En esos momentos, más que nunca, es importante analizar la cartera en su conjunto, pero también mirar empresa por empresa:
¿Está cara? ¿Está exigente? ¿Sigue teniendo potencial?
🎯Recordatorio importante
Todos los que estéis suscritos a la versión de pago de invirtiendoME, el próximo 15 de septiembrerecibiréis mi guía completa de inversión en calidad y un checklist visual que uso personalmente para analizar empresas.
Estoy convencido de que os puede ser muy útil.
Esta semana en la newsletter …
• Os voy a hablar sobre el flujo de caja y su importancia para generar valor real para los accionistas.
• También os enviaré un análisis completo de Mastercard.
• Y algún artículo extra que os sorprenderá
📝 mensaje personal
Gracias a todos por el increíble recibimiento.
Esta ya es una de las newsletters más importantes de habla hispana sobre inversión.
Y lo mejor es que no tengo pensado incluir publicidad.
Solo os hablaré de herramientas o servicios que yo utilice personalmente. Por ejemplo: muchos creadores han promocionado Warren IA, pero aunque me lo han ofrecido, no lo uso, así que no os lo voy a recomendar solo porque me paguen.
Aquí no va de eso.
¿Te interesa un artículo sobre gestión patrimonial?
Estoy preparando también contenido sobre gestión patrimonial integral: no solo renta variable, sino también pesos, asignación, visión global… Real estate lo que yo uso para todo etc … pesos …
Si os interesa, decidme y lo prepararé.
👉 Me ayuda mucho si le dais a “Me gusta” y si comentáis qué tipo de contenido os gustaría ver.
Eso me permite adaptarlo mejor a lo que necesitáis.
Esto no va solo de monetizar.
Va de aportar el máximo valor posible, con equilibrio, como en la vida.
Gracias por estar aquí.
📈 ¿Qué pasa cuando los tres grandes índices hacen un Cruce Dorado?
El próximo 15 de julio, si no hay un movimiento brusco, el Dow Jones completará su Golden Cross(Cruce Dorado). Ya lo han hecho el Nasdaq y el S&P 500. Cuando los tres lo hacen con pocas semanas de diferencia, históricamente ha sido una señal alcista potente para los siguientes meses… e incluso para el año completo.
Pero ¿qué es exactamente un Cruce Dorado?
🟡 El Cruce Dorado explicado en una frase
Es cuando la media móvil de 50 sesiones cruza por encima de la de 200 sesiones. Es una señal técnica clásica, pero no por eso irrelevante.
👉De hecho, cuando se produce en los tres grandes índices al mismo tiempo, no es algo que pase todos los años.
🟢 Lo que ha pasado otras veces cuando ocurre este patrón
Te dejo aquí los datos históricos compartidos por Bespoke, que resumen lo que suele pasar tras este triple Cruce Dorado:
Rentabilidad mediana después del cruce:
Y lo más llamativo: la probabilidad de que el mercado suba tras estos cruces también es muy alta.
• 1 mes después del cruce: 100% de veces subieron los tres índices.
• 3 meses: también 100%.
• 6 meses: S&P y Nasdaq subieron en el 100% de casos. Dow en el 80%.
• 12 meses: los tres subieron en el 80% de los casos.
¿Qué me dice esto como inversor?
No es una señal mágica. Pero cuando se alinea el técnico con el momentum del mercado, y con fundamentales que no se han roto, me parece un contexto propicio para mantenerse invertido.
El Nasdaq lleva la delantera (no es casualidad: IA, semiconductores, Big Tech), y el Dow está confirmando ahora. Esto no significa que compremos cualquier cosa, sino que el viento sopla a favor.
Y en mi caso, sigo centrado en mantener exposición alta en calidad, rebalancear según pesos objetivos, y dejar que el interés compuesto trabaje.
📬 Como siempre, gracias por leer y estar aquí.
Estas señales no determinan una estrategia, pero sí refuerzan el contexto de fondo en el que tomamos decisiones.
Nos leemos el domingo con la actualización completa de cartera.
Gracias a todos feliz sábado.
Roberto Chamorro.
⚠️ Aviso legal y derechos reservados
Este contenido ha sido creado y redactado íntegramente por Roberto Chamorro y está protegido por derechos de autor. Queda prohibida su copia, reproducción o distribución total o parcial sin autorización expresa.
Toda la información compartida tiene carácter puramente divulgativo y educativo.
No constituye asesoramiento financiero ni una recomendación personalizada de inversión.
Las decisiones deben basarse siempre en el análisis individual y el criterio propio de cada inversor.
Muy buen artículo Roberto, a mí una de las cosas que más duda me dan es como saber cuál es el peso ideal de cada posición…
Buenas tardes Roberto! Un gran trabajo el tuyo 👏👏 Estaría guay hablar del DCA y fondos indexados